ADQUIERE HAT
English 🇺🇸

Mas allá de los datos: "Medir para Transformar"

Mar 15, 2024

Dr. Edgar Lascano

En el ámbito organizacional, la premisa de medir todo y a todos niveles suele ser un desafío complejo. La clave no radica en acumular datos, sino en capturar información que revele respuestas, no solo componentes que las conforman. Este enfoque nos lleva a considerar dos dimensiones cruciales:

  1. Pertinencia y Enfoque: Debe existir claridad en el objetivo de nuestras mediciones. Inspirados por la teoría de restricciones y la dinámica de sistemas, entendemos que la eficiencia individual no garantiza el éxito global. De hecho, una organización con componentes altamente eficientes puede ser globalmente ineficaz. Según Goldratt (1984), todas las organizaciones enfrentan al menos una restricción; identificar y gestionar este cuello de botella es fundamental para la capacidad total de gestión. La pregunta esencial es, entonces, ¿has identificado ya la restricción más crítica en tu entorno?

La decisión de dónde focalizar los esfuerzos de mejora es crucial. Identifica tu principal restricción sin dedicarte a perseguir indefinidamente nuevas limitaciones. Este enfoque permitirá optimizar tus recursos y establecer una base sólida para futuras mejoras.

  1. Medir el Comportamiento, No la Esencia: La revolución científica nos enseñó el valor de cambiar nuestras preguntas de investigación. En lugar de preguntarnos "qué es algo", nos hemos enfocado en "qué hace". Este enfoque ha desbloqueado avances tecnológicos inimaginables, desde la creación de la tabla periódica de Mendeléyev hasta desarrollos contemporáneos que parecían ficción hace décadas.

En el desarrollo del Test HAT, nos centramos en cómo las personas actúan económicamente, en lugar de intentar definir su esencia. Esto nos ha permitido crear una herramienta práctica y relevante, evitando las trampas de la invasividad y la ineficiencia.

Conclusión: Enfócate en medir y gestionar lo que verdaderamente importa. El Test HAT ofrece una perspectiva pragmática y valiosa para comprender y mejorar el comportamiento económico dentro de las organizaciones, alejándose de enfoques que intentan descifrar la complejidad intrínseca de la personalidad humana. Mide lo correcto y transforma tu organización.

Dr. Edgar Lascano

Optimiza el talento
Súmate a nosotros